Moodle: Herramienta educativa para docentes-nov23
Yenni Carolina Cols Rivas

Moodle: Herramienta educativa para docentes-nov23

Este curso proporciona las competencias necesarias que permiten generar de manera sencilla cursos o asignaturas en entornos virtuales, en el caso específico del Campus Virtual de la Universidad de Los Andes,  en la plataforma Moodle.

En este sentido, el curso responde a las preguntas: ¿Qué es Moodle?, ¿cómo acceder a la Plataforma?, ¿cómo configurar un perfil de usuario? y ¿cuál es el significado de la iconografía de su interfaz?. De igual modo se aprenderá  a usar y configurar cada una de las herramientas didácticas que posee esta importante plataforma didáctica.

Llegados a este punto el participante estará en capacidad de diseñar su propia aula virtual.

Moodle Herramienta Educativa para Estudiantes PG1-nov23
Yenni Carolina Cols Rivas

Moodle Herramienta Educativa para Estudiantes PG1-nov23

Este curso te proporciona las competencias necesarias que permiten conocer de manera sencilla el desempeño eficiente en cursos o materias en entornos virtuales, en el caso específico del  Campus Virtual de la Universidad de Los Andes, en la plataforma Moodle.

En este sentido, el curso responde a las preguntas: ¿Qué es Moodle?, ¿cómo acceder a la Plataforma?, ¿cómo configurar un perfil de usuario? y ¿cuál es el significado de la iconografía de su interfaz?. De igual modo, aprenderás a utilizar cada una de las herramientas didácticas que posee Moodle.

Al finalizar este curso estarás en capacidad de conocer y utilizar un aula virtual bajo la plataforma Moodle.

Creación de Videos Educativos_Oct23
Jimena Pérez

Creación de Videos Educativos_Oct23

La educación se ha visto inmersa desde hace unos años en clases digitalizadas, en recursos, software,  en videos educativos que poco a poco van generando esa cultura en el estudiante, quien se va sintiendo más identificado con la modalidad, adecuando sus espacios y flexibilizando sus procesos,haciendo que el aprendizaje sea internalizado de una forma más natural y por ende gestando procesos significativos que marcarán su vida. Eso queremos promover en este curso, enseñarte a construir videos, que te impregnarán de conocimiento para el resto de tu vida.

Diseño de Infografías Educativas-oct23
ANA MARELYS MOSQUERA

Diseño de Infografías Educativas-oct23

Las infografías representan un medio de visualización de información basado en una estructura secuencial y lógica de texto e imágenes.  A nivel general representan una herramienta ideal, no sólo para mostrar e informar, sino también para divulgar conocimiento sobre un área en particular.

Crea Objetos Virtuales de Aprendizaje-oct23
Jimena Pérez

Crea Objetos Virtuales de Aprendizaje-oct23

El contexto global y glocal en el ámbito de la docencia universitaria nos ha llevado a la necesidad de insertar de forma continua la modalidad no presencial, en la cotidianidad del aula de clases, migrando en este sentido a aulas sin paredes mediadas a través de gestores de aprendizaje que conjugan todos los elementos necesarios para que se de correctamente el acto académico. Surge de esta forma la imperiosa necesidad de capacitar al docente universitario en competencias inherentes a la gestión y desarrollo de material educativo

Moodle: Herramienta educativa para docentes-oct23
Yenni Carolina Cols Rivas

Moodle: Herramienta educativa para docentes-oct23

Este curso proporciona las competencias necesarias que permiten generar de manera sencilla cursos o asignaturas en entornos virtuales, en el caso específico del Campus Virtual de la Universidad de Los Andes,  en la plataforma Moodle.

En este sentido, el curso responde a las preguntas: ¿Qué es Moodle?, ¿cómo acceder a la Plataforma?, ¿cómo configurar un perfil de usuario? y ¿cuál es el significado de la iconografía de su interfaz?. De igual modo se aprenderá  a usar y configurar cada una de las herramientas didácticas que posee esta importante plataforma didáctica.

Llegados a este punto el participante estará en capacidad de diseñar su propia aula virtual.

Dinámica del Aula Invertida_oct23
Yenni Carolina Cols Rivas

Dinámica del Aula Invertida_oct23

El Aula Invertida o Flipped Classroom es un modelo innovador que está siendo utilizado en los diferentes niveles educativos, particularmente en el universitario. En este curso diseñado por la Coordinación General de Estudios Interactivos a Distancia, adscrito al Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, además de conocer qué es el Flipped Classroom, sus características, roles de los docentes y estudiantes, se estudiará la dinámica de su implementación a través de la revisión detallada de las metodologías inductivas: El Aprendizaje Justo a Tiempo (Just in Time Teaching) y la Instrucción entre Pares (Peer Instruction).

¡Bienvenidos todos!